top of page

Procedimientos básicos de meditación

  • Foto del escritor: MissbingC
    MissbingC
  • 6 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

¿Cuándo es el mejor momento para meditar?



La primera hora de la mañana y al final de la tarde coinciden con los ritmos más tranquilos del cuerpo. El cuerpo sabe cómo estar quieto; sólo tenemos que darle la oportunidad. Meditar a primer ahora de la mañana nos da la frescura y el estado de alerta para disfrutar de nuestro día, mientras que meditar de nuevo en la tarde enriquece las actividades de nuestra noche. Si estos horarios no son posibles, cualquier momento que funcione y se adapte a ti es el correcto.


Comer incrementa la actividad del cuerpo, meditar la disminuye, por lo que es aconsejable meditar antes de comer, o dejando pasar un par de horas, para terminar la digestión. No obstante, si necesitas comer algo antes, toma algo ligero, como una pieza de fruta o una galleta salada


El ejercicio aeróbico o intenso, como levantar pesas, también incrementa la actividad del organismo, por lo que se recomienda hacerlo después de meditar, o dejar pasar el tiempo suficiente para que el corazón y la respiración vuelvan a sus ritmos normales antes de la meditación. El Yoga o ejercicios de estiramientos suaves sí se pueden realizar antes. Además, estos estiramientos facilitarán estar muy cómodo durante 30 minutos sentado. Además, este tipo de ejercicios reducen rápidamente el estrés superficial y nos resulta más fácil eliminar el más profundo durante la meditación.


Lo óptimo es hacer la segunda meditación al final de la tarde o justo antes de cenar. Si no es posible, deja tiempo para digerir la cena antes de meditar.


¿Cómo sé si estoy meditando correctamente?


Siempre y cuando repitas el mantra sin esfuerzo y regreses a él siempre que notes que te has alejado, estás meditando correctamente. No hay tal cosa como una meditación buena o mala. Cada meditación es una buena meditación porque te da la experiencia que necesitas en ese momento. Si quieres juzgar tu meditación, mira tu estilo de vida.


¿Cómo están empezando a cambiar las cosas en tu vida?


La meditación es para enriquecer nuestras vidas, no para tener una experiencia particular durante la meditación. ¿Cuánto tiempo necesito meditar? Para recibir los beneficios máximos de tu práctica de meditación, te recomendamos meditar 30 minutos, dos veces al día. Si no tienes 30 minutos completos, te animamos a meditar durante todo el tiempo que tengas disponible. La única regla es que “algo” siempre es mejor que nada.


¿Puedo meditar más de dos veces al día?


En circunstancias normales, dos veces al día son suficientes. Es preciso alternar la meditación con la actividad para integrar los beneficios de la práctica en tu vida cotidiana. El equilibrio es la clave del éxito. No obstante, si estás enfermo, embarazada o estás atravesando una época de mucho estrés, puedes meditar más tiempo o más veces, según te convenga.


Trabajo en diferentes turnos. ¿A qué hora debo meditar durante el día?


Siempre es mejor meditar cuando te despiertas, sea la hora del día que sea. Generalmente es cuando estamos más frescos y la meditación será más gratificante. Dependiendo de tu horario, tendrás que decidir cuándo hacer tu segunda meditación. Lo mejor es dejar un espacio de entre siete y ocho horas entre meditaciones. Observa qué funciona mejor para ti.


¿Cómo podré encontrar una hora extra en mi día para meditar?


Es normal creer que una hora en tu día es una cantidad colosal de tiempo. Sin embargo, si te has dado cuenta del gran valor de la meditación, te disciplinarás y sacarás tiempo para meditar. Muchas personas descubren que comienzan a organizarse, a ser más creativas en sus vidas y a ser más eficientes con su 7 tiempo. Cuando saques tiempo en tu agenda para meditar, sabrás que eres capaz de lograr todas las demás tareas necesarias. Haz lo mejor que puedas y si no siempre tienes el tiempo completo recomendado para meditar, entonces medita durante el tiempo que puedas. A medida que tu práctica de meditación se vuelva más importante para ti (al observar los beneficios que aporta a tu vida), será más fácil encontrar el tiempo para ese compromiso.


¿Cuál es la mejor manera de controlar el tiempo de mis meditaciones?


Al comenzar una práctica de meditación, es común que las personas se preocupen porque pueden perder la noción del tiempo. Al principio puedes utilizar un temporizador con un timbre o tono tranquilo. Ajusta el temporizador durante tantos minutos como desees para tu meditación.


Si meditas aproximadamente la misma cantidad de tiempo, más o menos a la misma hora todos los días, el cuerpo se acostumbra. Por ejemplo, si siempre te acuestas a las 10 p.m. y te despiertas a las 6 a. m., es muy posible que no necesites un despertador. Tu cuerpo entra en ese ritmo y sabe cuándo sentir sueño y cuándo despertarse por la mañana.


Es lo mismo con la meditación. Si meditas aproximadamente la misma cantidad de tiempo, a la misma hora todos los días, no necesitarás un despertador. Encontrarás que te sientas a meditar y, después de unos 30 minutos o el tiempo establecido, te surgirá la idea, “¿qué hora será?”. Abre los ojos y mira el reloj. Si has llegado al final del tiempo, descansa en silencio durante unos minutos y listo. Si has abierto los ojos pronto, ciérralos y suavemente continúa repitiendo tu mantra.


 
 
 

Comments


Respira

Mi Blog Estilo de Vida Consciente

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

El cambio de la energía es el cambio

de los resultados

Gracias por su interés

Respira by Missbing Colmenarez

Mail: missbingc@gmail.com

© 2020 EstilodeVidaConsciente, by Missbingc

bottom of page